hola, estoy tomando pregabalina y fluoxetina, y ahora me recetaron anfetaminas para adelgazar....
Sigue las noticias por
Total Fármacos Visitados
14.888.186
Desde Noviembre de 2008
Vacuna contra el Alzheimer ya está lista para ensayos en humanos
Por Mary Quintero - Ene 2, 2020
La investigación reveló que la vacuna provocó disminuciones significativas de la acumulación tanto de tau como de amiloidea en los cerebros de ratones bigénicos diseñados para exhibir agregaciones de estas proteínas tóxicas.
Muchos tratamientos anteriores para el Alzheimer que han fracasado en los últimos años se han centrado individualmente en la reducción de las proteínas amiloidea o tau, pero la evidencia creciente sugiere que una relación sinérgica entre las dos proteínas tóxicas podría estar impulsando la neurodegeneración. De ahí la hipótesis de que una terapia combinada puede ser la manera más efectiva de prevenir este tipo de demencia.
El tratamiento combina dos vacunas, denominadas AV-1959R y AV-1980R, que están diseñadas para dirigirse respectivamente a las agregaciones de las proteínas amiloide y tau. La vacuna está formulada en un adyuvante novedoso llamado Advax, desarrollado por un equipo de investigadores australianos, el cual mejora la inmunogenicidad de la vacuna.
Los investigadores señalan que la nueva formulación ofrece el potencial de actuar tanto como una vacuna preventiva contra el desarrollo de la neurodegeneración, como un tratamiento curativo en sujetos que ya sufren de una acumulación de estas proteínas tóxicas.
Evitar la acumulación de proteínas tóxicas
Después de muchos fracasos de ensayos clínicos de alto perfil de fármacos diseñados para reducir las agregaciones de proteína amiloidea en el cerebro, algunos científicos están buscando medidas preventivas basadas en vacunas para combatir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
La hipótesis es que evitar la acumulación de estas proteínas tóxicas puede ser la forma más eficaz de tratar la demencia. Actualmente se están desarrollando varias vacunas con el objetivo de hacer justamente eso, atacar la enfermedad neurodegenerativa en sus etapas más tempranas.
Los autores señalan que esta vacuna contra la demencia en particular está en camino de pasar a los ensayos con humanos en los próximos 18 a 24 meses. Al respecto, el investigador Nikolai Petrovsky, catedrático en la Universidad Flinders de Australia y coautor del estudio, comentó:
“Nuestro enfoque está buscando cubrir todas las bases y superar los obstáculos previos en la búsqueda de una terapia que retarde la acumulación de moléculas amiloideas y tau y retrase la progresión de la enfermedad de Alzheimer”.
Esta no es la primera vez que un posible medicamento preventivo para el Alzheimer se muestra prometedor, pero hasta ahora estos enfoques han fracasado cuando llegó el momento de realizar ensayos con humanos.
Con esto en mente, el equipo de investigación expresa que están determinados y motivados para establecer una vacuna exitosa que pueda, como mínimo, retrasar y retardar el progreso del deterioro cognitivo asociado al Alzheimer y la demencia.
Referencia: Testing a MultiTEP-based combination vaccine to reduce Aβ and tau pathology in Tau22/5xFAD bigenic mice. Alzheimer’s Research & Therapy, 2019. http://doi.org/10.1186/s13195-019-0556-2